top of page
Banner blog 2.png

Llegaste con los expertos

En Sistemas 360, contamos con certificaciones en CONTPAQi y experiencia en Microsoft 365, te ofrecemos soluciones en la nube e infraestructura tecnológica diseñada para hacer crecer tu negocio.

Todo acompañado de la asesoría en sistemas que asegura que tu inversión realmente dé resultados.

477 299 5092 442 234 4154 55 5351 1281

Actualización de decimales en REP 2.0 en CONTPAQi Comercial Start/Pro

  • Foto del escritor: dluna52
    dluna52
  • 28 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

A partir de la versión 7.1.0, en CONTPAQi comercial Start/Pro se amplía la longitud de decimales para el cálculo de algunos atributos del XML en el Complemento de recepción de Pagos 2.0, al emitir documentos de Cobro Cliente, para que puedas cumplir con las disposiciones fiscales establecida por el SAT en la versión 4.0 del anexo 20.

La actualización de decimales será de la siguiente manera:



6 decimales en los atributos BaseDR, ImporteDR, ImporteP y BaseP

Los atributos BaseDR, ImporteDR, ImporteP y BaseP soportarán hasta 6 decimales, por lo que al generar y timbrar un Cobro Cliente, y visualizar el XML se mostrarán hasta 6 decimales en los cálculos de estos atributos.

ree

Recuerda:

Para que estos decimales se muestre la empresa debe estar configurada para el uso de la versión 4.0 del anexo 20, dentro de la configuración CFDI de las opciones generales de la empresa.

Consideraciones:

Sí el importe calculado tiene ceros a la derecha, no se mostrarán en el XML, por ejemplo, el atributo BaseDR muestra el importe únicamente con 5 decimales:

ree

Cuando el importe de los atributos: BaseDR, ImporteDR, ImporteP y BaseP, tengan todos los decimales en cero, sólo se mostrarán 2 decimales en el XML.

ree


10 decimales para atributo EquivalenciaDR


De acuerdo con lo estipulado por el SAT el 7 de enero del 2023 respecto al Complemento de recepción de Pagos 2.0, el atributo EquivalenciaDR tendrá 10 decimales, siempre y cuando la moneda de pago sea distinta a la moneda de los documentos de factura (Ingreso) asociados a este.

ree

En las validaciones del atributo Monto:

Cuando la moneda registrada en el Documento Relacionado sea igual a la del Pago, la suma de los valores registrados en el nodo DoctoRelacionado, atributo ImpPagado, debe ser menor o igual que el valor del atributo Monto. Al ser mismas monedas, no se calculan los márgenes de variación (límites inferior y superior) por efecto de redondeo.

Cuando la moneda registrada en el Documento Relacionado sea diferente a la del Pago, primero se debe calcular el margen de variación, es decir, el cálculo de los limites inferior y superior de cada importe pagado y posteriormente convertir los importes pagados (dividiendo ImpPagado/EquivalenciaDR) de cada Documento relacionado a la moneda de pago, seguido de esto validar que la suma de los valores registrados en el nodo DoctoRelacionado, atributo ImpPagado, debe ser menor o igual que el valor del atributo Monto.

Para más información consulta el documento del Estándar del Complemento de recepción de Pagos.

Ejemplo:

Acabas de timbrar un documento de Cobro Cliente en pesos, y tiene una factura asociada la cual se generó y emitió en moneda extranjera (dólar - USD).

ree

Recuerda: En el documento de Cobro Cliente es la cuenta bancaria Destino la que determina en qué tipo de moneda se registrará el pago.

En el XML podrás validar que se tiene el atributo EquivalenciaDR a 10 decimales.

ree

Consideraciones:

Si el valor obtenido en el atributo EquivalenciaDR, contiene menos de 10 decimales, en el importe del atributo se colocarán solo los decimales del importe

ree

Importante: En el Service Pack 2 de la versión 7.0.0 de CONTPAQi® Comercial Start/Pro se completaban con ceros a la derecha cuando el valor obtenido tenía menos de 10 decimales, pero a partir de la versión 7.1.0 del sistema, sólo se colocarán los decimales incluidos en el importe aun cuando sean menos de 10.

Recuerda que, si el Cobro Cliente se genera en la misma moneda que se asignó en el documento de factura asociado, al timbrar el REP 2.0, en el XML el valor del atributo EquivalenciaDR será igual a 1.

ree

ree


Comentarios


bottom of page