top of page
Banner blog 2.png

Llegaste con los expertos

En Sistemas 360, contamos con certificaciones en CONTPAQi y experiencia en Microsoft 365, te ofrecemos soluciones en la nube e infraestructura tecnológica diseñada para hacer crecer tu negocio.

Todo acompañado de la asesoría en sistemas que asegura que tu inversión realmente dé resultados.

477 299 5092 442 234 4154 55 5351 1281

Validación de RFC de Empleados vs SAT en CONTPAQi Nóminas

  • Foto del escritor: dluna52
    dluna52
  • 26 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

A partir de la versión 15.0.1 del sistema CONTPAQi Nóminas, para facilitar el timbrado de recibos electrónicos para CFDI 4.0, el catálogo de Empleados contiene una herramienta con la cual podrás validar los campos como: RFC, Nombre del empleado y Código Postal.

Este servicio de validación de datos se realiza a través de los medios proporcionados por el SAT, facilitando el timbrados de tus CFDI.


ree


Configuración

Para facilitar el timbrado de recibos electrónicos para CFDI 4.0, el catálogo de Empleados contiene el módulo de Validación masiva de RFC, nombre y código postal - Conciliación vs SAT con el cual podrás validar los campos como: RFC, Nombre del empleado y Código Postal, facilitando así el timbrado con CFDI 4.0, ya que al tener validado y cotejados estos valores con el SAT, el cambio de usar CFDI 3.3 a CFDI 4.0 sea un cambio transparente.

ree

Para ejecutar este módulo, lo podrás realizar dentro del Catálogo de Empleados, en el menú Ayuda, encontrarás la opción Validación de RFC de Empleados vs SAT:

ree

Además, desde la barra de accesos directos podrás visualiar el botón Validar:

ree

Para validar la información de tus empleados, realiza los siguientes pasos:

ree


1.- Ingresa al menú Catálogos \ Empleado:

ree

Haz clic en el botón Validar:

ree

2.- En el módulo Validación de RFC de Empleados vs SAT, haz clic en el botón Generar Archivo para el SAT, del paso 1. Generar archivo RFC:

ree

En la ventana Guardar como, por omisión, se mostrará la carpeta de la empresa para guardar el archivo a generar, puedes modificarlo si así lo deseas; haz clic en el botón Guardar.

ree

Visualizarás un mensaje que indica que el archivo se generó correctamente y la ruta donde se guardó; haz clic en el botón Aceptar.

ree

Una vez generado el archivo de texto, de manera automática se copia la ruta del archivo, por lo que, al presionar las teclas Ctrl + V en el explorador de Windows®, se copiará la siguiente ruta: C:\Compac\Empresas\ctNombre_Empresa\ RFCEmpresa_ListadoRFCEmpleado_AAMMDD_HH-MM-SS.txt


ree

3.- Haz clic en la liga: https://agsc.siat.sat.gob.mx/PTSC/ValidaRFC/ Captura el código mostrado en el captcha y haz clic en el botón Aceptar:

ree

4.- Habilita el check Validar RFC, nombre, denominación o razón social y CP y haz clic en el botón Validación masiva de RFC, Nombre y Código Postal:

ree

Haz clic en el botón Seleccionar archivo y busca el archivo de texto en la ruta indicada: X:\Compac\Empresas\Reportes\NOMINAS

ree

Haz clic en el botón Abrir.


5.- Una vez que hayas seleccionado el archivo de texto, haz clic en el botón Validar:

ree

Haz clic en el botón Terminar, una vez que haya finalizado la consulta:

ree

6.- Ingresa a la carpeta de Descargas de tu equipo y valida el archivo de texto RESPUESTA_SAT_RFC.txt con la respuesta del SAT.


ree

7.- En el módulo Validación de RFC de Empleados vs SAT, haz clic en el botón Importar Archivo, del paso 2. Validar con resultado SAT:

ree

En la ventana Abrir, selecciona el archivo TXT generado en el paso 6, el cual podrás identificar con el nombre: RESPUESTA_SAT_RFC.txt y haz clic en el botón Abrir:

ree

Al finalizar la importación del archivo, se mostrará un mensaje que te indicará la cantidad de registros que se validaron:

ree

8.- Valida el resultado obtenido del SAT en las columnas Válido y Resultado SAT:

ree

9.- En caso de ser necesario, aplica las correcciones con base a lo indicado en el resultado del SAT

ree


10.- ¡¡¡ LISTO !!!... Ahora conoces cómo ejecutar y validar la información del módulo de Validación de RFC de Empleados vs SAT.

Nota: El validador del SAT solo acepta archivos con un máximo de 5,000 registros.

El módulo de Validación de RFC de Empleados vs SAT, se divide en 2 pasos:

1. Generar archivo RFC.

En este primer paso, podrás generar el archivo TXT que se validará ante el SAT y puedas confirmar que el RFC, Nombre y Código Postal capturados de tus empleados sean correctos.

ree

Nota: El validador del SAT solo acepta archivos con un máximo de 5,000 registros.

2.Validar con resultado SAT:

En este segundo paso, podrás importar el archivo TXT que se generó con el resultado del SAT y aplicar las correcciones correspondientes, en caso de ser necesario.

ree

Al hacer clic en el botón Exportar a Excel, por omisión, se mostrará la carpeta de la empresa para guardar el archivo de Excel® que se genera con el nombre Validacion_RFC_Empleado.xls haz clic en el botón Guardar.

ree

Al consultar el documento de Excel®, Validacion_RFC_Empleado, podrás consultar la información mostrada dentro del módulo:

ree

Importante: ¤ Verifica que los nombres de tus empleados estén capturados en mayúsculas y sin acentos, tal como se encuentran registrados en su Constancia de Situación Fiscal. ¤ Además, te recordamos que puedes utilizar la utilería NomMayúsculasAcentos.exe, para que puedas modificar a tus empleados.


ree


Comentarios


bottom of page