Reforma INFONAVIT en CONTPAQi Nóminas 18.1.3
- dluna52
- 26 ago
- 15 Min. de lectura
El pasado 21 de febrero de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
Principales cambios
El INFONAVIT vuelve a construir casas.
Las casas que construya INFONAVIT podrán ser rentadas por los trabajadores.
Hay una reforma en el artículo 29 de la Ley de INFONAVIT, que implica que se debe realizar el descuento al trabajador aunque se encuentre incapacitado o tenga ausencias.
Marco Legal
De forma relevante el legislador estableció que, cuando se trate de la obligación de hacer los descuentos a que se refiere la fracción III y segundo párrafo del artículo 29 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, ésta no se suspenderá por ausencias o incapacidades en términos de la Ley del Seguro Social.
El pasado 15 de mayo de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el AVISO por el que se hace conocimiento de esta disposición transitoria:
""AVISO por el que se hace del conocimiento del público en general el plazo legal otorgado a los patrones a efecto de realizar los ajustes a sus sistemas y procesos administrativos internos para determinar, realizar y enterar los descuentos a los salarios de sus trabajadores que se destinen al pago de abonos para cubrir préstamos otorgados por el Instituto con base en la reforma del artículo 29 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, publicada el 21 de febrero de 2025, en los términos que se indican.""
En este aviso se establece que las personas empleadoras deberán realizar los ajustes a sus sistemas y procesos para determinar, realizar y enterar en términos de la legislación aplicable, los descuentos a los salarios de sus trabajadores que se destinen al pago de abonos para cubrir préstamos otorgados por el Instituto, para aplicar esta disposición a partir del pago de salarios correspondientes al 4° bimestre de 2025; esto es, los correspondientes a los meses de julio y agosto, que deberá realizarse a más tardar el 17 de septiembre de 2025.

Con base a la suspensión prevista en el texto original, en la práctica, el patrón determina la cantidad a descontar al trabajador con base en lo indicado en el aviso de retención, reducida de forma proporcional al número de días por los que no se pagaron salarios.
Esto se traduce en un descuento y consecuentemente una amortización menor al monto mensual comprometido por el trabajador para el pago de su crédito, provocando retrasos y cargo de intereses al trabajador.
Ahora, con la reforma, al eliminar la suspensión de la obligación de realizar el citado descuento, el patrón debe descontar el monto indicado en el aviso de retención sin hacer una reducción proporcional; en este cambio:
No se modifican los procesos de descuento que actualmente aplican los patrones.
Siendo esta una obligación de descontar, en ningún caso la retención y entero podrá ser mayor a la cantidad pagada al trabajador o la que resulte de la aplicación de lo dispuesto por la fracción III del artículo 97 de la Ley Federal del Trabajo, tal y como se realiza actualmente.
En el caso de que el salario del trabajador no sea suficiente para cubrir el monto del descuento de la amortización comprometida por el trabajador, no existirá una cantidad pendiente de descuento contra salarios de meses posteriores
Artículos transitorios del Decreto
Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Segundo. A partir de la entrada en vigor de este Decreto, se derogan todas las disposiciones legales que se opongan al mismo.
Sexto. ... La Asamblea General y el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en un plazo de ciento ochenta días siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, deberán expedir las políticas y reglas conforme a las cuales se otorgarán viviendas en arrendamiento social en términos del artículo 51 Ter de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Los Órganos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores emitirán las demás disposiciones y realizará las reformas a su marco jurídico interno con el objeto de dar cumplimiento al presente Decreto, dentro de los trescientos sesenta días naturales siguientes al inicio de su vigencia.
Comparativa del artículo 29 de la Ley de INFONAVIT

Aplicación en los distintos tipos de descuento:
Créditos calculados en porcentaje: ahora siempre se aplica el porcentaje sobre los días pagados (es decir, se calculan como antes de la Reforma).
Créditos en factor de descuento Infonavit (antes VSM) y Cuota fija en pesos: Agregamos nuevos conceptos en el sistema para rastrear:
Montos correspondientes y montos retenidos.
Saldos o adeudos dentro del mes.
Configuración de cálculo INFONAVIT
A partir de la versión 18.1.3, se incluye una nueva opción Configuración para cálculo de INFONAVIT, en la que podrás definir y aplicar los parámetros aplicables al nuevo cálculo de INFONAVIT conforme a la reforma 2025.
Con esto, podrás asegurar que los descuentos y aportaciones se realicen correctamente conforme a la normatividad actualizada y de manera configurable por cada empresa, optando por el criterio que se encuentre más conveniente para la empresa.
Configuración
Al ingresar al menú IMSS/INFONAVIT, visualizarás el nuevo submenú Configuración de cálculo INFONAVIT:

Al seleccionar esta opción, se mostrará la ventana Configuración INFONAVIT, en la que podrás configurar los parámetros para el cálculo de INFONAVIT:

Los parámetros a configurar para cumplir con la Reforma INFONAVIT 2025, son:
Aplicar Reforma INFONAVIT
Este parámetro te permitirá configurar si deseas realizar el cálculo de los créditos de INFONAVIT, conforme a la nueva reforma.
Por omisión, se mostrará en Sí, podrás modificarlo si así lo deseas.

Al configurar No, este parámetro, en automático se deshabilitarán los parámetros, ya que están disponibles únicamente para los cambios de la Reforma Infonavit.

Si un recibo tiene neto negativo, ¿Ajustar las deducciones para dejar el neto en 0?
Este parámetro permitirá que al realizar el cálculo de los créditos de Infonavit de tus empleados, se retenga todo lo que sea posible durante el periodo.
Por omisión, se mostrará en No, podrás modificarlo si así lo deseas.

En caso de que se configure en Sí, se habilitará el botón Configurar prelación de descuentos:

Esta opción mostrará la ventana para realizar la configuración de prelación de conceptos.
Con esta configuración, podrás elegir el orden en que se aplicarán los descuentos, en los casos en que el sobre-recibo del empleado quede con neto $0.00, se tendrá que garantizar el pago de estas retenciones mediante la priorización de los conceptos de deducción.

Realizar ajuste de descuento INFONAVIT cuando no se completó la amortización del crédito en periodos previos del mismo mes
Este parámetro permitirá incluir saldos o adeudos de INFONAVIT de periodos anteriores dentro del mismo mes.
Por omisión, se mostrará en No, podrás modificarlo si así lo deseas.

Configuración de prelación de conceptos
A partir de esta versión, se incluye una nueva opción Prelación de conceptos, que permite personalizar el orden de aplicación de las deducciones en escenarios de ingresos insuficientes.
Es decir, si un empleado gana $5,500 pesos, pero tiene las siguientes deducciones:
$1,000 de ISR
$2,000 de IMSS
$3,000 de INFONAVIT
$4,000 de descuentos
Al realizar la prelación de conceptos de la siguiente manera, te ayudará a elegir cuáles conceptos dejarán de pagarse:
$1,000 de ISR
$3,000 de INFONAVT
$1,500 de IMSS
$0 de descuentos
Configuración
Al ingresar al menú Catálogos, visualizarás el nuevo submenú Prelación de conceptos:

Al seleccionar esta opción, se mostrará la ventana Configuración de prelación de descuentos, en la que podrás configurar el orden en que se aplicarán las deducciones:

El módulo trae un orden predeterminado, conforme a las claves SAT de los conceptos de deducción:
Descuentos legales: IMSS, ISR
Descuentos judiciales: pensiones alimenticias
Descuentos voluntarios: FONACOT, INFONAVIT, fondos de ahorro, etc.
Para definir el orden de cada concepto de tipo deducción, podrás utilizar las flechas:

Al posicionar el cursor en cada uno de los botones de flechas, se mostrará la siguiente leyenda:

Una vez que hayas finalizado la configuración del orden de las deducciones, haz clic en el botón Guardar.
Se mostrará la siguiente ventana de confirmación, haz clic en Si para continuar.

Al finalizar, se genera una bitácora de configuración que guarda los cambios que se realicen en cada configuración.
Acumulados y conceptos nuevos
A partir de esta versión, al realizar el cálculo del Infonavit, se consideran nuevos conceptos de deducción donde se explica si se topa el cálculo a 0 o si queda un remanente del Infonavit a pagar en el periodo.
Configuración
A partir de ahora, se incluyen nuevos conceptos y acumulados que se calcule correctamente la amortización del crédito INFONAVIT, incluso en periodos de ausencia o incapacidad, considerando los límites legales y conforme al criterio normativo.
Conceptos
Al ingresar al menú Catálogos, y seleccionar el submenú Conceptos, dentro del listado de conceptos de tipo Deducción, se agregan 4 conceptos nuevos de Infonavit:
2 para el control de Adeudo del mes:
Adeudo Infonavit CF (Mes)
Adeudo Infonavit FD (Mes)
Los conceptos Adeudo Infonavit CF (Mes) y Adeudo Infonavit FD (Mes), no son en especie, sí abonan al neto y deben tener la Clave SAT D009.
2 conceptos especie para el control de cálculos, ajustes y saldos:
Infonavit CF correspondiente
Infonavit FD correspondiente
Los conceptos Infonavit CF correspondiente e Infonavit FD correspondiente, deben ser en especie y no editables por el usuario.

Quedando la configuración de la siguiente manera:
Adeudo Infonavit CF (Mes):

Adeudo Infonavit FD (Mes):

Infonavit CF correspondiente:



Infonavit FD correspondiente:



Acumulados
Al ingresar al menú Catálogos, y seleccionar el submenú Tipo de acumulado, dentro del listado de tipos de acumulado, se agregan 4 acumulados para el control de Amortización Infonavit:
2 para la retención total de amortización (lo que se retuvo).
Infonavit CF calculado
Infonavit FD calculado
2 para la amortización calculada (lo que se debió retener).
Infonavit CF retención total
Infonavit FD retención total

Se asigna acumulados en conceptos existentes:
Préstamo infonavit (FD):

Préstamo infonavit (CF):

Nuevas fórmulas
A partir de esta versión, podrás aplicar los cambios de la reforma de INFONAVIT para que el sistema calcule la amortización de créditos Infonavit con criterios especificados en la reforma; de este modo, se podrá ajustar la amortización de acuerdo con las percepciones recibidas en el periodo, de tal forma que, el Neto no quede negativo, así como llevar un control de saldos de amortización que no se pudo retener en el periodo.
Este cálculo se realizará de forma mensual, por lo que los saldos no retenidos durante el mes, no serán trasladados al siguiente mes.
Configuración
A partir de ahora, se incluyen las fórmulas necesarias para que se calcule correctamente la amorización del crédito INFONAVIT, incluso en periodos de ausencia o incapacidad, considerando los límites legales y conforme al criterio normativo.
Catálogo de formulas
Al ingresar al menú Catálogos, y seleccionar el submenú Fórmula, se agrega una nueva categoría Reforma INFONAVIT 2025 para almacenar las nuevas fórmulas.

En esta nueva categoría, se incluyen las siguientes fórmulas:
vInfonavit_ToparHastaNeto0:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: 1
Ayuda:
0: Se calcula la amortización de INFONAVIT completa, sin descontar ausencias e incapacidades.
1: Se topa la amortización de INFONAVIT hasta lo que se pueda descontar. (Hasta Neto 0). Criterio INFONAVIT.
Por omisión 0.
vInfonavit_AplicaAjusteMensual:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: 0
Ayuda:
0= No ajustar saldos pendientes de Infonavit de periodos previos.
1= Sí ajustar. Si hay saldo de amortización Infonavit pendiente de periodos previos en el mes, se ajustará en el periodo actual.
Por default la opción es 0.
vInfonavit_CF_Ajustado:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: MIN(VInfonavit_CF_TotalAmortizacion , Max(vTotalPercepciones + TotalOtrosPagosDeduccion() - TotalConceptosNoConsiderar() - TotalPorPrelacion(16), 0))
Ayuda:
Determina el importe total del concepto D16. Préstamo infonavit (CF) ajustado para no generar Neto negativo.
vInfonavit_CF_AdeudoCalculado:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: AcumuladoMes[Infonavit CF calculado] - AcumuladoMes[Infonavit CF retención total]
Ayuda:
Determina el importe total del concepto "Adeudo Infonavit CF (Mes)" correspondiente al importe no retenido de Infonavit en periodos anteriores del mes vigente.
vInfonavit_CF_AdeudoAjustado:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: MIN(vInfonavit_CF_AdeudoCalculado , Max(vTotalPercepciones + TotalOtrosPagosDeduccion() - TotalConceptosNoConsiderar() - TotalPorPrelacion(177), 0))
Ayuda:
Determina el importe total del concepto "Adeudo Infonavit CF (Mes)" ajustado para no generar Neto negativo.
vInfonavit_CF_SaldoDelPeriodo:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: Max(VInfonavit_CF_TotalAmortizacion + vInfonavit_CF_AdeudoCalculado -(IIF(MovtoImporteTotalReportado('D' , 16) = 1 , MovtoImporteTotal('D' , 16), vInfonavit_CF_Ajustado) + IIF(MovtoImporteTotalReportado('D' , 177) = 1 , MovtoImporteTotal('D' , 177), vInfonavit_CF_AdeudoAjustado)), 0)
Ayuda:
Es el importe faltante de retener en los conceptos D16. "Préstamo infonavit (CF)" y "Adeudo Infonavit CF (Mes)" en el periodo.
vInfonavit_CF_Corresponde_Importe1:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: vInfonavit_CF_Ajustado
Ayuda:
Calculado para el importe1 del concepto "Adeudo Infonavit CF (Mes)"
vInfonavit_CF_Corresponde_Importe2:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: vInfonavit_CF_AdeudoAjustado
Ayuda:
Calculado para el importe2 del concepto "Adeudo Infonavit CF (Mes)"
vInfonavit_CF_Corresponde_Importe3:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: vInfonavit_CF_SaldoDelPeriodo
Ayuda:
Calculado para el importe3 del concepto "Adeudo Infonavit CF (Mes)"
vInfonavit_FD_Ajustado:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: MIN(VInfonavit_FD_TotalAmortizacion , Max(vTotalPercepciones + TotalOtrosPagosDeduccion() - TotalConceptosNoConsiderar() - TotalPorPrelacion(15), 0))
Ayuda:
Determina el importe total del concepto D15. Préstamo infonavit (FD) ajustado para no generar Neto negativo.
vInfonavit_FD_AdeudoCalculado:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: AcumuladoMes[Infonavit FD calculado] - AcumuladoMes[Infonavit FD retención total]
Ayuda:
Determina el importe total del concepto "Adeudo Infonavit FD (Mes)" correspondiente al importe no retenido de Infonavit en periodos anteriores del mes vigente.
vInfonavit_FD_AdeudoAjustado:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: MIN(vInfonavit_FD_AdeudoCalculado , Max(vTotalPercepciones + TotalOtrosPagosDeduccion() - TotalConceptosNoConsiderar() - TotalPorPrelacion(178), 0))
Ayuda:
Determina el importe total del concepto "Adeudo Infonavit FD (Mes)" ajustado para no generar Neto negativo.
vInfonavit_FD_SaldoDelPeriodo:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: Max(VInfonavit_FD_TotalAmortizacion + vInfonavit_FD_AdeudoCalculado -(IIF(MovtoImporteTotalReportado('D' , 15) = 1 , MovtoImporteTotal('D' , 15), vInfonavit_FD_Ajustado) + IIF(MovtoImporteTotalReportado('D' , 178) = 1 , MovtoImporteTotal('D' , 178), vInfonavit_FD_AdeudoAjustado)), 0)
Ayuda:
Es el importe faltante de retener en los conceptos D15. "Préstamo infonavit (FD)" y "Adeudo Infonavit FD (Mes)" en el periodo.
vInfonavit_FD_Corresponde_Importe1:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: vInfonavit_FD_Ajustado
Ayuda:
Calculado para el importe1 del concepto "Adeudo Infonavit FD (Mes)"
vInfonavit_FD_Corresponde_Importe2:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: vInfonavit_FD_AdeudoAjustado
Ayuda:
Calculado para el importe2 del concepto "Adeudo Infonavit FD (Mes)"
vInfonavit_FD_Corresponde_Importe3:
Grupo: Deducciones
Categoría: Reforma INFONAVIT 2025
Editable: Si
Expresión: vInfonavit_FD_SaldoDelPeriodo
Ayuda:
Calculado para el importe3 del concepto "Adeudo Infonavit FD (Mes)"
Dentro de la categoría Préstamos y Créditos, se incluye la nueva fórmula:
vInfonavit_AplicaReforma:
Grupo: Deducciones
Categoría: Préstamos y Créditos
Editable: Si
Expresión: 1
Ayuda:
1: Aplicar la reforma al artículo 29 de la Ley de INFONAVIT: No descuenta ausencias o incapacidades de los Días infonavit considerados para el cálculo de la amortización del empleado.
0: No aplicar Reforma, es decir, descuenta ausencias o incapacidades de los Días infonavit considerados para el cálculo de la amortización del empleado.
Por omisión 1: Aplica la Reforma.
Reforma al artículo 29 de la Ley de INFONAVIT, publicada en DOF el 21 de febrero de 2025.
Actualización de fórmulas:
Además, dentro de las siguientes categorías, se actualizan las siguientes fórmulas:
Grupo: Deducciones
Categoría: Crédito INFONAVIT Cuota Fija
VInfonavit_CF_SubPer1_Ausencias
VInfonavit_CF_SubPer2_Ausencias
VInfonavit_CF_SubPer3_Ausencias
VInfonavit_CF_SubPer1_TopeSBC
VInfonavit_CF_SubPer2_TopeSBC
VInfonavit_CF_SubPer3_TopeSBC
Grupo: Deducciones
Categoría: Crédito INFONAVIT Factor de Descuento
VInfonavit_FD_SubPer1_Ausencias
VInfonavit_FD_SubPer2_Ausencias
VInfonavit_FD_SubPer3_Ausencias
VInfonavit_FD_SubPer1_TopeSBC
VInfonavit_FD_SubPer2_TopeSBC
VInfonavit_FD_SubPer3_TopeSBC
Grupo: Deducciones
Categoría: Crédito INFONAVIT Porcentaje
VInfonavit_PORC_SubPer1_Ausencias
VInfonavit_PORC_SubPer2_Ausencias
VInfonavit_PORC_SubPer3_Ausencias
VInfonavit_PORC_SubPer4_Ausencias
VInfonavit_PORC_SubPer5_Ausencias
VInfonavit_PORC_SubPer1_TopeSBC
VInfonavit_PORC_SubPer2_TopeSBC
VInfonavit_PORC_SubPer3_TopeSBC
VInfonavit_PORC_SubPer4_TopeSBC
VInfonavit_PORC_SubPer5_TopeSBC
Funciones del editor de expresiones
Al ingresar al Editor de expresiones, dentro de la pestaña Funciones, se agregan nuevas funciones:
MovtoImporte1Reportado / MovtoImporte2Reportado / MovtoImporte3Reportado / MovtoImporte4Reportado:
Identifican si el movimiento de un concepto en el periodo vigente está reportado o no, permitiendo evaluar el importe total reportado, importe1 reportado, importe2 reportado, importe3 reportado y el importe4 reportado.
MovtoImporteTotal y MovtoImporteTotalReportado:
Obtienen el importe total de un concepto.
TotalOtrosPagosDeduccion:
Obtiene el importe total de los conceptos con clave SAT Otros Pagos que se encuentran dentro de los conceptos Deducción.
TotalConceptosNoConsiderar:
Obtiene el importe total de los conceptos que No deben considerarse dentro del cálculo como parte de los ingresos.
TotalPorPrelacion:
Obtiene la suma del importe total de los conceptos Deducción ordenados por prelación anteriores al concepto recibido por parámetro.

Convertidor de formulario
Al ingresar a las empresas, después de instalar la versión 18.1.3 de CONTPAQi Nóminas®, se mostrará la Bitácora Actualización de Fórmulas, con el desglose de las fórmulas que fueron actualizadas:

El sistema genera un respaldo previo a la actualización del convertidor de formulario:

Cálculo considerando prelación de descuentos
Al calcular se agrega el nuevo concepto especie de Infonavit, sólo si el empleado tiene crédito Infonavit.

Al calcular se agrega el concepto nuevo de Adeudo sólo si el empleado tiene crédito Infonavit CF o FD y tiene la bandera de ajuste de saldos activada desde la Configuración para cálculo de Infonavit.


Al finalizar el cálculo de las deducciones se calcula el nuevo concepto de especie Infonavit para llevar los importes calculados, ajustos y el saldo.

En caso de que exista un ajuste por prelación con la bandera activada en la Configuración de cálculo de Infonavit, el importe ajustado al Neto varía del calculado y el saldo del periodo muestra la diferencia entre lo que debió retenerse y lo que se pudo retener.



Al autorizar el periodo, siempre que se continúe en el mismo mes, el saldo del periodo anterior se verá reflejado en el nuevo concepto de Adeudo mes del Infonavit.




Simulación de amortización de INFONAVIT
A partir de esta versión, al ejecutar la Simulación de amortización Infonavit dentro del sobre-recibo de nómina, podrás visualizar las banderas de cálculo de Infonavit, que indicarán si se topa, si queda un remanente o adeudo del Infonavit a pagar en el periodo, esto con el fin de tener claridad en el cálculo que está realizando el sistema.
Cuando el empleado tenga un crédito en Factor de descuento INFONAVIT (antes VSM) o Cuota fija en pesos, al revisar la simulación de Infonavit, se visualizarán nuevas secciones detalladas para mostrar la trazabilidad del cálculo:
Ajustes por retención insuficiente.
Importes de amortización correspondiente.
Y adeudos aplicados derivados de periodos anteriores, dentro del mismo mes.
Configuración
A partir de ahora, al ejecutar la Simulación de amortización Infonavit dentro del sobre-recibo, visualizarás los parámetros de configuración del Infonavit, quedando de la siguiente manera:
DETERMINACIÓN DE LA AMORTIZACIÓN DE INFONAVIT:
Visualizarás la información como actualmente lo hace, separado por subperiodos.
AMORTIZACIÓN DEL PERIODO:
Visualizarás la amortización ajustada, que corresponde al concepto D15, D16 o D59, con su importe total, lo que realmente se está reteniendo al trabajador por concepto de Infonavit.
Se incluye la amortización correspondiente, es decir, lo que debió retenerse.
En los escenarios donde no hay faltas ni incapacidades y se retiene completo, los dos valores serán los mismos.
ADEUDO POR RETENCIÓN INSUFICIENTE:
Visualizarás la siguiente información:
Adeudo INFONAVIT mensual.
Adeudo aplicado en el periodo: lo que tenga el concepto de Adeudo CF mensual o Adeudo FD mensual, según el tipo de descuento del empleado.
Nuevo saldo del adeudo mensual: después de aplicar la amortización del periodo y el adeudo aplicado en el periodo, se genera el nuevo saldo del adeudo mensual y se refleja en este parámetro.
TOTALES:
Visualizarás la siguiente información:
Amortización total del periodo: Lo que va a quedar reflejado en los conceptos D15, D16 o D59
Adeudo aplicado en el periodo: Lo que tiene el concepto Adeudo CF mensual o Adeudo FD mensual, según el tipo de descuento del empleado.
Seguro INFONAVIT: Si en el periodo se aplicaron los 15.00 del seguro
Total aplicado en el recibo: Suma de Amortización total del periodo + Adeudo aplicado en el periodo + Seguro INFONAVIT
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN:
Visualizarás cómo están configurados los 3 parámetros:
¿Aplica reforma infonavit? | Si |
Si un recibo tiene neto negativo, ¿Ajustar las deducciones para dejar el neto en 0? | Si |
¿Realizar ajuste de descuento Infonavit cuando no se completó la amortización del crédito en periodos previos del mismo mes? | Si |

Al ejecutar la Simulación de amortización Infonavit con créditos en Porcentaje, visualizarás la simulación anterior.
Al ejecutar la Simulación de amortización Infonavit con créditos en Cuota Fija (CF) o Factor Descuento (FD), visualizarás la simulación nueva simulación con el desglose de los parámetros de configuración.
Nuevos reportes
Se incluye un nuevo reporte Amortización bimestral INFONAVIT que ayudará a detectar empleados que tuvieron retención insuficiente de Infonavit para poder capturar el importe de lo retenido en la nueva versión que libere SUA.
El nuevo informe permite ver el total retenido por amortización de INFONAVIT mes a mes, dentro del bimestre.
Configuración
Al ingresar al menú IMSS/INFONAVIT, dentro del submenú Reportes, se agrega el nuevo reporte Amortización bimestral INFONAVIT.
Al seleccionar este nuevo reporte, se mostrará la ventana de parámetros:
Registro patronal
Ejercicio
Bimestre
Mostrar información:
Todos los empleados acreditados
Empleados con retención insuficiente
Departamento inicial / Departamento final
Empleado inicial / Empleado final
Sólo empleados con incidencias
Incluir aportación

Una vez que has definido los parámetros de búsqueda, haz clic en el botón Ejecutar Reporte <F10>.
Visualizarás el siguiente reporte con base a los parámetros establecidos:

Preguntas frecuentes
¿Actualmente la reforma se aplica a todos los tipos de descuento: Cuota fija en pesos, VSM (Factor descuento) y Porcentaje?
No, la reforma NO aplica a los créditos en porcentaje. Solamente aplica a VSM y cuota fija en pesos. En créditos en porcentaje el descuento se calcula como antes de la reforma, descontando las ausencias e incapacidades y aplicando el porcentaje solo por los días pagados.
¿Qué es la prelación de conceptos?
La prelación de descuentos se refiere al orden en que se aplican los diferentes tipos de descuentos. No considera conceptos especie o sin clave SAT. Esta configuración no tiene que ver con la reforma Infonavit, únicamente aplica en escenarios cuando el sueldo del empleado no sea suficiente para cubrir todos los descuentos.
¿Es posible timbrar el sobre-recibo cuando se realiza ajuste al neto quedando en $0.00?
Si, es posible realizar el timbrado de sobre-recibos cuando se tiene el neto en negativo y se ajustan las deducciones para dejar el neto en $0.00, ya que se está realizando el cálculo de percepciones y otros pagos.
Los únicos sobre-recibos que no se timbran es cuando no hay percepciones ni otros pagos, por ejemplo, cuando se tuvo una incapacidad durante todo el periodo y no se calculó sueldo.



Comentarios