Configuración de CFDI 4.0 en CONTPAQi Punto de Venta
- dluna52
- 13 abr 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 22 mar 2023
Para configurar tu sistema y emitir CFDI en versión 4.0 necesitarÔs contar con la última versión disponible de tu sistema CONTPAQI Punto de Venta 4.5.1.
Si deseas ayuda con la instalación, configuración y adaptación de formatos, puedes solicitar tu prueba gratis de Prime 360, la única póliza de soporte ilimitada para CONTPAQi Punto de Venta.
Temario.
A partir de la versión 4.0 del Anexo 20, el Nombre, Domicilio fiscal y Régimen Fiscal del emisor y receptor, se vuelve requerido, es decir, obligatorio, y es importante se registre de acuerdo a la Lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT.
El nombre del Receptor debe capturarse exactamente igual conforme se encuentre en la constancia del RFC o CĆ©dula de Identificación Fiscal, es decir, con mayĆŗsculas, minĆŗsculas y sĆmbolos, de lo contrario no serĆ” timbrado por el PAC (Proveedor Autorizado de Certificación).
Se considerarÔ la exactitud del dato "Nombre" de la denominación o razón social del contribuyente emisor al generar los comprobantes para cumplir con la regla de validación.
Configuración de empresa
En el campo: Nombre de la Empresa al generar una nueva empresa, y/o desde el campo: Empresa de la "Redefinición de la empresa", deberÔs capturar de manera obligatoria la información, ya que en base en el Anexo 20 versión 4.0 se requiere que el nombre del emisor corresponda con el nombre del titular del certificado de sello digital del emisor.

Nota:
El dato Nombre del Emisor cambia de opcional a Requerido, es decir, se vuelve un dato obligatorio.
En la versión 4.0 del Anexo 20 requiere que el nombre del Emisor debe corresponder con el nombre del titular del Certificado de Sello Digital del emisor.
Se considerarÔ la exactitud del dato "Nombre" de la denominación o razón social del contribuyente emisor al generar los comprobantes para cumplir con la regla de validación. El campo Nombre de la Empresa es el que se utilizarÔ para generar el atributo Nombre del nodo Emisor del XML; en este campo, se captura el nombre que corresponde con el titular del Certificado de Sello Digital del emisor.
Al dar clic el botón F3 del campo Régimen Fiscal de la pestaña 1. Generales de la Redefinición de la empresa, mostrarÔ el catÔlogo vigente del Anexo 20 en su versión 4.0.

Importante:
El RƩgimen Fiscal es un dato requerido para incorporar la clave del rƩgimen del contribuyente emisor al que aplicarƔ el efecto fiscal de este comprobante.
El RĆ©gimen Fiscal que se registre en este campo, deberĆ” corresponder con el tipo de persona del emisor y se mostrarĆ” de acuerdo al RFC de tu empresa, es decir; si el RFC tiene longitud de 12 posiciones, deberĆ” ser persona moral, y si tiene longitud de 13 posiciones deberĆ” ser de persona fĆsica.
Configuración de clientes
Desde el catƔlogo de Clientes, visualiza que el Nombre del cliente estƩ capturado correctamente de acuerdo al catƔlogo del SAT, y desde la pestaƱa "1. Datos Generales", verifica que se tenga un RFC vƔlido.

En caso de tener "Nombres" de clientes con demasiados caracteres, los podrƔs capturar en la pestaƱa 7. Nombre Largo:

Desde el botón Domicilio, valida que tenga registrado un Código Postal correcto, asà como la información general del domicilio fiscal.

Regimen Fiscal
A partir de ahora, tendrÔs que asignar desde el CatÔlogo de Clientes el Régimen Fiscal y el Uso de CFDI de manera obligatoria, es decir, serÔn datos requeridos para el timbrado de tus documentos los cuales deben corresponder al Anexo 20 versión 4.0.
Ingresa al catÔlogo antes mencionado, y elige el botón Emitir/enviar

Desde la sección "Anexo 20" asigna el Régimen Fiscal y el Uso de CFDI del cliente:

Cuando se tenga el RFC "XAXX010101000" o "XEXX010101000" se deberÔ capturar el Régimen Fiscal "616 - Sin obligaciones fiscales" para poder realizar la Facturación Global.
En caso de que el RƩgimen fiscal no corresponda al RFC capturado, se mostrarƔ el siguiente mensaje:

Configuración de conceptos
A partir de esta versión, desde la configuración de los Conceptos para Facturas, Devolución de Facturación, Notas de crédito y Cargos al Cliente, se agrega la opción para poder elegir la versión 4.0 del Anexo 20.
Desde la pestaña 4.- Comprobante Fiscal Digital / CFDI de la configuración de Conceptos, se permitirÔ seleccionar la versión vigente del "Anexo 20":

Al seleccionar el Régimen Fiscal mediante el botón F3 de la pestaña 1.- Datos generales mostrarÔ el catÔlogo vigente del Anexo 20 en su versión 4.0.

Y elegir la Forma de pago por omisión, también mostrarÔ el catÔlogo vigente del Anexo 20 en su versión 4.0:

AdemÔs, se incluye la Plantilla de Formato Digital: "Formato_Factura_40.rdl" para la representación impresa de los documentos CFDI con la versión 4.0 del Anexo 20.

La nueva plantilla se encuentra en la ruta: C:\Compacw\Empresas\Reportes\PuntoDeVenta.

Formatos
A partir de esta versión, CONTPAQi® Punto de venta incluye formatos y etiquetas para la representación impresa de los documentos CFDI con la versión 4.0 del Anexo 20, y asà puedas cumplir con las disposiciones legales.
Se añaden las siguientes etiquetas que se incluyen en los formatos de impresión del sistema comercial, por medio de los cuales podrÔs imprimir y visualizar la información en los documentos que generados con la versión 4.0 del Anexo 20:
Factura
Campo | Etiqueta |
---|---|
Código exportación | %INVOICE_EXPORTACION_CVE% |
Descripción exportación | %INVOICE_EXPORTACION_DES% |
Datos del cliente
Campo | Etiqueta |
---|---|
Domicilio Fiscal | %RECEPTOR_DOMICILIO_FISCAL% |
Código del Régimen Fiscal | %RECEPTOR_REGIMEN_FISCAL_COD% |
Descripción del Régimen Fiscal | %RECEPTOR_REGIMEN_FISCAL_DES% |
Información de CFDI Global
Campo | Etiqueta |
---|---|
Código Periodicidad | %GLOBAL_PERIODICIDAD_COD% |
Descripción Periodicidad | %GLOBAL_PERIODICIDAD_DES% |
Código Meses | %GLOBAL_MESES_COD% |
Descripción Meses | %GLOBAL_MESES_DES% |
AƱo | %GLOBAL_AĆO% |
CFDI Relacionados
A partir de la versión 4.0 del Anexo 20, las siguientes etiquetas deben de estar entre los delimitadores %CR% y %/CR%.
Campo | Etiqueta |
---|---|
Tipo de relación | %TIPO_RELACION_COD% |
Descripción relación | %TIPO_RELACION_DES% |
CFDI relacionados | %UUID_RELACIONADO% |
Factura global
Para los efectos del CFDI donde consten las operaciones realizadas con el público en general, los contribuyentes podrÔn remitir al SAT o al proveedor de certificación de CFDI, según sea el caso, el CFDI a mÔs tardar dentro de las 72 horas siguientes al cierre de las operaciones realizadas de manera diaria, semanal, mensual o bimestral.
Los contribuyentes podrÔn elaborar un CFDI diario, semanal o mensual, donde consten los importes correspondientes a cada una de las operaciones realizadas con el público en general del periodo al que corresponda, y el número de folio o de operación de los comprobantes de operaciones con el público en general que se hubieran emitido, utilizando para ello la clave genérica en el RFC a que se refiere la regla 2.7.1.26.
Habilitar versión 4.0 del Anexo 20
Beneficio
A partir de esta versión, en la Facturación Global de Notas de venta se incluirÔ la versión 4.0 del Anexo 20.
Configuración
Al ingresar a la configuración de Conceptos, desde la pestaña "4. Comprobante Fiscal Digital / CFDI" tendrÔs la posibilidad de habilitar la versión 4.0 del Anexo.

Nota: Toma en cuenta que, ahora se incluye la nueva Plantilla de Formato Digital "Formato_Factura_Global_40.rdl" para la Facturación Global que incluye el Anexo 20 versión 4.0.
Haz clic en el botón Adicionales de la "Factura Global" configurada con la versión 4.0 del Anexo 20:

Y desde la pestaña Anexo 20, Referencia y Observaciones, se mostrarÔ la versión que corresponda al concepto.

Consideraciones
Para poder emitir un CFDI de "Factura Global" el código postal del Receptor deberÔ ser el mismo que el del Emisor.
Si el RFC del nodo Receptor contiene: XAXX010101000 y/o XEXX010101000, y el Nombre del Receptor contiene "PUBLICO EN GENERAL" este nodo deberĆ” existir en el XML.
El Régimen Fiscal del cliente Público en general que se deberÔ configurar es 616 - Sin obligaciones fiscales.
El Uso CFDI del cliente PĆŗblico en general que se deberĆ” configurar es S01 - Sin efectos fiscales.
